Apostilla de traducciones: lo que nadie te contó
Apostilla de traducciones: qué es, cómo se hace y para qué sirve
Si necesitás presentar una traducción certificada en el extranjero, probablemente te pidan que esté apostillada. Pero ¿sabías que un pequeño error en este paso puede hacer que rechacen tus documentos? En este artículo te explico paso a paso (y sin tecnicismos) cómo apostillar correctamente tus traducciones y evitar contratiempos.
💡Seguí leyendo si querés presentar tus documentos sin estrés ni sorpresas.
¿Qué es la apostilla de traducciones oficiales?
La apostilla es un certificado que autentica el origen de un documento público. Este trámite reemplaza la necesidad de legalización en los países que son parte del Convenio de la Haya.
Cuando se trata de traducciones oficiales, se apostilla la firma del traductor público una vez que la traducción está legalizada por el colegio profesional.
Es decir, la cadena sería:
-
Documento original
-
Traducción oficial
-
Legalización del colegio
-
Apostilla
💡La apostilla es el último eslabón que permite que tus documentos crucen fronteras sin problemas.
¿Cuándo necesitás apostillar una traducción oficial?
No todos los trámites lo exigen, pero muchos sí. Algunos casos comunes en los que te pueden pedir traducciones apostilladas:
🔹 Trámites migratorios en consulados o embajadas
🔹 Reconocimiento de títulos y diplomas
🔹 Procesos de ciudadanía o matrimonio en el exterior
🔹 Contratos o documentos legales para empresas internacionales
🔹 Documentación para estudiar o trabajar fuera del país
💡Si vas a presentar documentos fuera de Argentina, mejor consultá antes si necesitás la apostilla.
¿Quién puede apostillar una traducción oficial?
En Argentina, la apostilla la emite el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto o los colegios de escribanos que tienen convenio con el ministerio.
⚠️ Importante: para que puedas apostillar una traducción, primero debe estar apostillado el documento original. Además, la traducción debe estar firmada por un traductor público matriculado y legalizada por el colegio profesional correspondiente.
💡Asegurate de cumplir todos esos requisitos antes de apostillar para agilizar el trámite.
¿Dónde se hace la apostilla? Todas las opciones y cuál conviene más
Tenés dos opciones principales:
♦️Apostilla presencial o por ventanilla: en los colegios de escribanos habilitados (en Argentina) o en los consulados argentinos (en el exterior).
♦️Apostilla digital (online): mediante la plataforma de trámites a distancia (TAD) si el documento es digital y tiene firma digital válida.
💡La modalidad presencial suele ser más rápida. Consultá los plazos para saber qué opción es más conveniente.
¿Cuánto cuesta apostillar una traducción?
Los aranceles varían según la modalidad de trámite. Para la modalidad en línea, los aranceles están disponibles en argentina.gob.ar, y para la modalidad presencial, en el sitio oficial del Colegio Notarial de Mendoza. Los costos de apostilla en Argentina pueden variar, por lo que te recomiendo verificar los precios actuales.
Recordá que esto no incluye los costos de traducción ni legalización. Cada etapa tiene su propio arancel.
💡 Lo ideal es pedir un presupuesto detallado que incluya todos los pasos, así evitás sorpresas.
🖇️Hacé clic acá para pedirme un presupuesto sin compromiso.
¿El traductor hace el trámite de apostilla?
Algunos traductores públicos ofrecen el servicio completo: traducción, legalización y gestión de la apostilla, especialmente si ya están familiarizados con el proceso.
En otros casos, podés gestionar la apostilla por tu cuenta, una vez que tengas la traducción lista y legalizada. Todo depende del tipo de documento, la urgencia y lo que te resulte más cómodo.
💡 Delegar este trámite puede ahorrarte tiempo, errores y viajes innecesarios.
¿Cómo trabajo yo?
Soy traductora pública de inglés matriculada en el Colegio de Traductores Públicos de Mendoza. Me especializo en traducciones oficiales con validez internacional y gestiono, si necesitás, el trámite completo: traducción + legalización + apostilla.
🔸 Entrego traducciones certificadas en menos de 3 días hábiles
🔸 Gestiono la legalización y la apostilla, si lo necesitás
🔸 En formato digital, papel o ambos, según el requisito
🔸 Cotización sin cargo ni compromiso en menos de 3 horas
💡Tu documentación en regla, sin complicaciones.
¿Querés evitar errores y ahorrar tiempo?
Escribime por WhatsApp o por correo electrónico y contame tu caso.
Te asesoro según tu trámite y me ocupo de que tus traducciones lleguen a destino con todo en regla.
✅ En menos de 3 horas tenés tu presupuesto
✅ Gestión simple, rápida y personalizada
💡Una traducción bien hecha y correctamente apostillada te abre puertas.
🎁 Un regalo por llegar hasta el final 🎁
Si llegaste hasta acá, seguro estás buscando hacer las cosas bien.
Para ayudarte aún más, preparé un recurso gratuito que te puede ahorrar tiempo y dolores de cabeza.
📘 Descargá mi ebook gratuito y aprendé:
-
Cómo preparar tus documentos antes de la traducción.
-
Qué errores comunes evitar para no tener que hacer todo dos veces.
-
Qué pedirle a tu traductor para que todo fluya sin trabas.